18 sept 2010

Chile: "El fin de la Tierra" ó "el comienzo de esta"


En este periodo importante para nuestra patria, puedo volcar en estas humildes líneas un pensamiento o como no decirlo, un sentimiento. Habitar en este rincón del planeta es un privilegio, un paraje al cual “el Señor” dio un poco de todo, desde un extenso desierto, unos hermosos valles fértiles, con una imponente cordillera (La más grande del mundo después de los Himalaya), una extensa y frondosa selva lluviosa, una pampa majestuosa y un territorio austral virgen e inhóspito, un litoral extenso como quien mira custodio en este lado del hemisferio (al océano Pacifico el más grande del planeta). Esta mal llamada larga y angosta franja de tierra, la cual es mucho más grande que cualquier país europeo. Este “pequeño país” es un pequeño mundo escalonado, este es el país copia feliz del edén.

Mirando este paraje podríamos entender el significado que antiguamente se le dio a Chile, “El final de la tierra”, y tienen razón, a menos que sea el comienzo de esta”. Entendiendo lo fantástico de su composición geográfica no podríamos referirnos a Chile de esta forma tan escueta sin nombrar a la gente que lo habita y su bella historia (que todo buen amante de esta reconocería), una historia relativamente corta, teniendo en cuenta los miles de años que lleva la humanidad sobre la tierra.

En este breve periodo de tiempo esta historia se nos muestra con una riqueza que brilla, esto lo aprenderíamos sencillamente si tuviéramos la mentalidad de naciones como la Norteamericana, y no el apático e indolente que muchos Chilenos profetan, no dudaríamos en realizar grandes filmes o novelas de aventuras en un ambiente tórrido y desértico, historias de morenos pampinos con los indios de los salares atacameños, místicas historias de los polinesios de la isla de pascua y sus gigantescas estructuras y de los pescadores del valle Lord Anson, historias de hijos de náufragos perdidos en alguna playa en la isla Robinson, gloriosas historias de los combativos Araucanos a los cuales los españoles nunca vencieron, a los pequeños y locuaces Chilotes con cara de japoneses, a los Alacalufe navegando en canales fríos y sombríos, a nuestros cowboys de la Patagonia con sus altas botas, sus chaquetillas y gorra con visera puesta hacia atrás luchando con los ventarrones australes, a los buscadores de oro del Beagle, a los contrabandistas y Piratas que cada cierto tiempo nos visitaban, historias de intrepidos marinos quienes abordaron y conquistaron decenas de naves enemigas e hicieron de Chile el gigante del ancho mar. Y ademas una historia de Política convulsionada desde revoluciones, guerras civiles y guerras externas.

Actualmente este pequeño planeta llamado Chile el cual se encuentra aislado del resto del mundo por el desierto mas árido del mundo (el de atacama), el cinturón cordillerano más extenso y alto del mundo (los andes), el océano más grande del mundo (el pacifico), es un país abierto al mundo, donde lo Chileno es querido y lo extranjero adoptado, un país moderno, lleno de oportunidades para el visionario, lleno de alegría y tristezas para el esperanzado. Chile como su nombre lo dice, el fin o mejor dicho ¿“el comienzo”?



No hay comentarios: