
SANTIAGO.- La duda está entre Chile y España. En uno de estos dos países se instalará el European Extremely Large Telescope (E-ELT), el telescopio más grande del mundo. Y el Cerro Armazones, ubicado en la tercera región de nuestro país, corre con ventaja.
Porque el informe técnico elaborado por la ESO -el Observatorio Europeo Austral, la entidad a cargo del proyecto y que debe elegir dónde se ubicará-, estipuló que es Armazones el sitio perfecto, ya que posee el mejor balance de calidad del cielo en todos los aspectos y puede ser operado de una manera integrada con el Observatorio Paranal de ESO, según informó la entidad.
El informe fue entregado a los delegados del Consejo de la ESO que se reunieron los días 2 y 3 de marzo para analizar dónde se ubicará finalmente el gran telescopio. Una vez que se decida, podrá empezar a finalizarse el diseño detallado del artefacto y luego preparar una propuesta de construcción.
El Consejo recibió este informe con las principales conclusiones del Comité Asesor para la Selección del Sitio del E-ELT y deberá tomar una decisión definitiva en su próxima reunión, donde tomará en consideración las recomendaciones del Comité, que eligió a Chile, además de otros aspectos relevantes.
En el informe entregado, se asegura que todos los lugares “finalistas” (Armazones, Ventarrones, Tolonchar y Vizcachas en Chile, y La Palma en España) tienen muy buenas condiciones para la observación astronómica, cada uno con sus particulares fortalezas, pero que es Armazones el mejor.
El E-ELT, que aunque no ha empezado a ser construido ya es conocido como ’el mayor ojo hacia el cielo’, tendrá un espejo con un diámetro de 42 metros.
Se espera que empiece a construirse en diciembre de 2011 y estaría listo en 2018, con un costo de 90 millones de euros (unos 120 millones de dólares). Con él se espera explorar el cielo como nunca antes se ha hecho, y descubrir cosas que por ahora están muy fuera del alcance de los telescopios actuales. Se espera observar sobre todo planetas extrasolares del tamaño de la Tierra, e incluso, encontrar alguna señal de vida.
Varios astrónomos, chilenos y extranjeros y tambien parte del ESO, ya habían destacado las ventajas inigualables del Cerro Armazones para recibir este telescopio. El lugar, ubicado a 1.400 kilómetros al norte de Santiago, en pleno desierto de Atacama, tiene una temperatura media anual de 21°C, está a 3.050 metros de altura y cielos extremadamente claros y despejados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario