23 feb 2010

Perú podría ser en cinco años el mayor productor mundial de cocaína



A Cuidar la frontera norte!! Mas vigilancia!!

Instancia de las Naciones Unidas consideró que podríamos desplazar a Colombia si no mejora la erradicación de cultivos de coca.

Si el Perú mantiene su ineficacia en la erradicación de los cultivos de hoja de coca, en unos cinco o 10 años podría pasar a ser el mayor productor mundial de cocaína, desplazando de ese lugar a Colombia. Actualmente, somos el primer país exportador de esta droga.

Aunque la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), adscrita a Naciones Unidas, indicó que la producción potencial de cocaína ha disminuido en 15% en 2008 (a 845 toneladas) para toda América del Sur, debido en parte a los mejores resultados de Colombia en la lucha antinarcóticos, se detectó una disminución en la eficacia de la erradicación en Perú y Bolivia.

El documento mostró que la fabricación potencial total de cocaína en América del Sur disminuyó a 845 toneladas en el 2008, desde las 994 toneladas en 2007, su menor volumen desde 2003. La producción potencial es un cálculo estimado basado en la cantidad de cultivos frente a su rendimiento.

De ese total, en 2008 Colombia produjo potencialmente 430 toneladas de cocaína, mientras que Perú una cantidad de 302 toneladas. Bolivia está en el tercer lugar, precisó el organismo de la ONU.

Asimismo, el cultivo de hoja de coca en Sudamérica decreció en el 2008, a 167,800 hectáreas, un 8% menos que el año previo. Del total, el área cultivada en Colombia representa el 48,3%, seguido por Perú con un 33,5%. En el primer país disminuyó y en el segundo aumentó, según la JIFE.

“La República del Perú, de no tomar medidas más agresivas en la erradicación y en el control de los cultivos de arbustos de coca, podría llegar a ser en unos 5 a 10 años el mayor productor de cocaína en los países andinos”, advirtió Camilo Uribe, miembro de la JIFE, al presentar el informe.

No hay comentarios: