28 jul 2008




El astro más importante para la navegación es como no, nuestro Sol. En el firmamento vemos millares de estrellas pero sólo unas 50, las más brillantes, son tomadas como referencia para la navegación astronómica. Todas ellas tienen nombre árabe como por ejemplo Aldebarán o Altair, por ser estos en el mundo antiguo quienes conservaron los conocimientos de astronomía que venían de Grecia, tras la caída del imperio romano.

Desde la generalización del GPS, ya no la practica nadie, aunque todavía sigue siendo un arte que muy pocos conocen. Por si algún día fallan todos los satélites GPSs o se produce una guerra atómica mundial o una destrucción total de todos los sistemas de comunicaciones...Es importante saber algunos fundamentos basicos.

Por el sol

La salida y la puesta del sol también son una referencia. A todos nos han enseñado que el sol sale por el este y se pone por el oeste. Sin embargo sólo lo hace por el punto exacto en los equinoccios, o sea, alrededor del 21 de marzo y del 23 de septiembre y si nos encontramos en terreno llano. El resto del año y rodeados de cadenas montañosas, la referencia es sólo aproximada.


Por la noche, si está despejado, guiarse por las estrellas es eficaz y sencillo.

En el hemisferio norte del planeta, la estrella polar indica siempre el norte. Este estrella es la última de la cola de la osa menor y, a pesar de que en casi todas las ilustraciones se muestra como una estrella muy brillante, su luz es tan pálida que con frecuencia no es fácil de ver. No obstante, es sencillo guiarse por la Osa Mayor para localizar el punto donde se encuentra la estrella polar. Para ello sólo tenemos que prolongar cuatro veces la distancia que separa las dos estrellas frontales de la Osa Mayor.



En el hemisferio sur debemos buscar la "Cruz del Sur", una constelación con forma de rombo o cometa. Si prolongamos la longitud de la cometa cuatro veces y media, el punto imaginario que localicemos indicará siempre el sur.



Por la luna

La luna puede proporcionarnos también una aproximación de los puntos cardinales. Cuando está en creciente, las puntas señalan siempre hacia el este y cuando está en menguante, hacia el oeste. Si tienes dudas para saber cuando está de una u otra forma, piensa que la luna "miente". Cuando tiene forma de "C" de "creciente", en realidad está menguando.

No hay comentarios: